XIV Encuentro de
Representantes de Estudiantes
de Criminología
Salamanca
El XIV EREC de la SIEC tuvo lugar en la Universidad de Salamanca, en la Facultad de Derecho situada en el Campus Unamuno y tuvo lugar en los días 16, 17, 18 y 19 de Noviembre de 2022.
Trabajo de las comisiones
El trabajo de las comisiones se realizó en distintas estancias de la Facultad de Derecho en la Universidad de Salamanca. Tanto la jornada de bienvenida del día 16, como la Asamblea General del día 19, se celebraron en el Salón de grados situado en la Facultad de Derecho. Las ponencias organizadas para el día 16 estuvieron abiertas a todo el alumnado y profesorado de la Facultad de Derecho y de la Universidad de Salamanca, además de los representantes e invitados del XIV EREC.


Conferencias
Las conferencias en las que los miembros e invitados al encuentro pudieron disfrutar fueron las siguientes:
- Angie Steffania Rojas Varón, Graduada en Criminología. Investigadora del Observatorio de Estudios Penales y Criminológicos de la Infancia. Expresidenta de SECUSAL..
- Luis Miguel Sánchez Gil, Graduado en Criminología. Subdirector de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal y del Máster en Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Salamanca..
- Inmaculada Sánchez Barrios., Profesora Titular de Derecho Procesal y Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca. Investigadora en múltiples proyectos I+D..
Actividades

Comisión de Salidas Profesionales
Finalización de la "Guía del Estudiante" sobre lo que el Criminólogo puede hacer en las empresas, y estuvieron trabajando en la actualización de la lista de másteres.

Comisión de Estatutos
Desarrollar diversas normativas sobre que la SIEC ha de fundamentarse. Entre otras cosas, terminaron el Reglamento Sancionador que posteriormente fue aprobado en la Asamblea.

Comisión de Estadística
Se estuvo realizando el informe general puesto que algunos datos no se pudieron llegar a tratar.

Comisión de Informes y Libro Blanco
Gracias al trabajo de la Comisión de Estadística y de la Comisión de Comunicación y Redes Sociales, pudieron terminar los Libros Blancos pendientes así como la realización de los informes que posteriormente se enviarían a las respectivas universidades.

Comisión de Comunicación y RRSS
Crearon una lista de datos de contacto de las diferentes universidades que presentan grado o másteres en Criminología para así facilitar la comunicación con estas. Se continuó con el desarrollo del Calendario Criminológico, nuevas propuestas para el futuro y se creó todo el contenido que fue subido a las redes durante el Encuentro.