📢 ¡Comunicado SIEC! Leer

Libro Blanco e Informes

Detalles

Descubre las plantillas que utilizamos para generar los informes y el objetivo de los mismos.

Libro Blanco

El Libro Blanco, es una plantilla dónde se comparan las asignaturas que imparten un determinado grado con las que deberían de impartirse y así poder saber si un grado está planteado de manera correcta. El libro Blanco ha sido elaborado por criminólogos expertos en la materia. Para su elaboración se siguen los siguientes pasos:

  1. Buscar el plan de estudios que ofrece la universidad de la que se quiere trabajar.
  2. Con la plantilla mencionada anteriormente y el plan de estudios se compara si el temario corresponde con lo esperado en el grado.
  3. Por último, se indica al final aquellas asignaturas que no encajan con el Libro Blanco.
Dos estudiantes en un aula estudiando con libros y bolígrafos.
Icono de un micrófono degradado rojo y naranja con un fondo azul.

Informes

Los informes que confecciona la comisión se realizan a través de la recolección de datos de todas las universidades que imparten en la actualidad en el grado de Criminología con el fin de ofrecer un informe detallado acerca de las cuestionas básicas en relación a los estudios.

Estos datos constan tanto de la satisfacción respecto al grado de los alumnos y la satisfacción respecto al profesorado además de lo recogido en el libro blanco.

Por ende, se intentan señalar los puntos fuertes y elementos a mejorar de las distintas universidades y apoyo entre ellas ayudando así a eliminación de problemas respecto al solapamiento de materias o descentralización.

Ver plantilla

Informes "Estudio Longitudinal sobre la Satisfacción del Grado en Estudiantes de Criminología"

Cada año desde 2014 la SIEC realiza la Encuesta de Satisfacción del Grado en Criminología a los estudiantes de grado y doble grado de todas las universidades españolas con el fin de conocer su opinión y el nivel de satisfacción con el plan docente ofertado.

Con estos datos la comisión de informes y estadística preparan los "Estudios sobre la satisfacción del grado de estudiantes de criminología" valorando la adecuación de cada grado al libro blanco y la homogeneidad entre la formación ofertada en las diferentes universidades.

Dos estudiantes en un aula estudiando con libros y bolígrafos.